Estructura
Nuestro funcionamiento es asambleario, siendo a la vez autónomo en los proyectos que aloja, que nacen y crecen a partir de las necesidades que expresan las personas. Algunos de nuestros proyectos implican tareas para las que hemos formado grupos de trabajo que llamamos nodos. Todas las personas vinculadas, si así lo desean, pueden participar en los nodos, plantear otros, autoorganizarse y accionar sus propuestas.
Perseguimos una estructura económica que se enraíza en la redistribución de la riqueza, la renta básica y la colectivización de los cuidados de forma paulatina y en base a nuestra capacidad, pretendiendo ampliarse a más personas de la comunidad en construcción que somos.
Sostenibilidad
Los proyectos que actualmente están en funcionamiento necesitan ser sostenidos económica y emocionalmente, con trabajo, tiempo y saberes de todo tipo.
A la parte económica suman: una modesta campaña de Teaming, las contribuciones habituales de les socies, aportaciones puntuales, redistribuciones de les vecines (que van desde la aportación puntual a la socialización mensual de ingresos percibidos fuera de La Porvenir), aportaciones que realizan los entornos a los que acompañamos (en función de sus posibilidades), aportaciones por asesoramiento legal, retribución por formación y transformación de las prácticas y las horas dedicadas a los diferentes nodos.
Paralelamente, se sostiene la gestión emocional y de la diferencia, el análisis de sus causas y la generación de respuestas alternativas a la violencia. Estos esfuerzos aseguran que las personas que comprometen su tiempo al completo en La Porvenir tengan sus necesidades básicas cubiertas, recibiendo de una forma u otra, una cantidad acorde, no superior a 900 euros mensuales. Esta es una forma experimental de afrontar nuestra labor e intentamos que nos permita, por un lado, escuchar las necesidades de las personas y compartir las necesidades que respecta a la economía común; y por otro, redistribuir materialmente nuestros privilegios, desjerarquizar los saberes y los sueldos, y finalmente tratar de desvincular la tarea de la productividad y el rendimiento económico.
Burocracia
Somos un equipo reducido y estable de personas que representan, generan, mantiene y actualizan el aparataje burocrático que necesitamos para hacer algunas de las cosas que hacemos.
En su momento para acceder a la autorización de centro sanitario a domicilio, y facilitar la redistribución, nos inscribimos por primera vez como Asociación La Porvenir en la Comunidad de Madrid en julio de 2019 con CIF G88449533. Presentando unos estatutos declarativos y nombrando una junta directiva, desde septiembre de 2023 compuesta por:
- Presidencia: Laura Fernández Clemente
- Vicepresidencia: Miriam Baquero Leyva
- Tesorería: Juani Antolín de la Torre
- Secretaría: María Camacho Gómez
Posteriormente, se han realizado otros dos registros operativos como asociación, en Málaga y Bilbao:
La Porvenir Euskal Herria, inscrita en el registro de asociaciones desde diciembre de 2021 con CIF G67959049.
- Presidencia: Itxaso Gardoki Souto
- Secretaría: Victoria Liras Maestrojuán
- Tesorería: Yohana González Sedeño.
La Porvenir Andalucía, inscrita en el registro de asociaciones desde noviembre de 2019 con CIF G93721231.
- Presidencia: Rafael Solís Carnero
- Vicepresidencia: María Jesús Cueto Redondo
- Secretaría: José Alberto Cordero Morales
- Tesorería: Cristina Barriga Gordón
- Vocalías: Carolina Suárez Rasmussen y María Camacho Gómez
Pincha en el siguiente logo para acceder a nuestros estatutos:

Para ponerte en contacto con el equipo de burocracia de las tres asociaciones escribe a laburocraciaporvenir@gmail.com