Mínimos comunes

Renuncia a lo involuntario y defensa de la libertad individual y colectiva

Nos negamos a cualquier medida involuntaria (ingresos, medicación, contenciones, etc.).
Formamos parte de procesos de discontinuación de drogas psiquiátricas y de emancipación de los Servicios de Salud Mental.

Horizontalidad, apropiación y revisión individual y colectiva

Las decisiones las construimos y las tomamos entre todes, sin tener que fiscalizar y consultarlo todo, confiando en el camino propio y la autonomía de las personas. Esto requiere de corresponsabilidad y conciencia acerca del proyecto y quienes lo integramos.
Nos comprometemos individual y colectivamente a revisar las violencias que ejercemos y a trabajar para retirarlas.

Redistribución

Nos referimos a que todo circule de quien lo tiene a quien no lo tiene: estatus, afectos, contactos, casa y dinero.
Tratamos de generar una estructura en la que todes podamos tener una renta básica que permita cubrir nuestras necesidades. Intentamos acercarnos a esto de maneras muy diversas, y tenemos el compromiso de no acumular a través de la participación en La Porvenir.

Antipunitivismo y gestión colectiva de la violencia

Buscamos la responsabilización y la reparación del daño como respuestas alternativas al castigo.
Creemos en la justicia transformativa como herramienta que nos facilite la renuncia a las violencias y nos posibilite generar los cambios en las condiciones que las sostienen.